jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Política | 15 may 2024

La Patria no se vende

ATE movilizará a Techint. ¿Qué hará la Bullrich con su inconstitucional protocolo?

“Si disponen operativos desproporcionados para disciplinar a los trabajadores, que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, indicó Rodolfo Aguiar.


“Mañana esperamos que Bullrich no aplique ningún protocolo inconstitucional para que limite o condicione una movilización absolutamente pacífica. Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca. La Policía tiene que estar para proteger y cuidar al pueblo, no estar al servicio exclusivo de los poderosos”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato.

El sindicato definió mediante un plenario en el que participaron más de mil delegados de todo el país la concentración a partir de las 12 en la Secretaría de Trabajo (Av. Leandro N. Alem 650, CABA) y luego la movilización a la sede central de la empresa de Paolo Rocca con dirección en Bouchard 557.

Además, se votaron dos nuevas movilizaciones con fecha a definir. La primera, frente al Congreso de la Nación el día que se trate la Ley Bases en el Senado. La segunda, en Córdoba, cuando el Gobierno lleve a cabo el Pacto de Mayo.

En este marco, el sindicato remitió una nota al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello en la que se indicó:

Las nefastas políticas de ajuste del Gobierno continúan atacando a nuestro pueblo: se pulverizan salarios y jubilaciones, mientras la inflación crece de manera constante; se desmantelan áreas completas del Estado, cerrando organismos y programas esenciales para la promoción y protección de derechos, despidiendo a trabajadoras y trabajadores sin ningún tipo de justificación, incluyendo a personas con discapacidad y a personas que ingresaron por el cupo laboral travesti-trans; se aumenta exponencialmente la pobreza y la indigencia; se embiste contra la salud, la educación, la ciencia, la cultura y el bienestar humano; se destruye la producción y a la pequeña y mediana empresa, eliminando subsidios y políticas de protección; se entrega nuestra soberanía nacional regalando los recursos naturales y áreas estratégicas del Estado.

Los reclamos de ATE

  • Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
  • Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de
  • todas las y los trabajadores.
  • Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
  • Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias. 
  • Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
  • Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
  • Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
  • trabajadores jubilados.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
  • Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
  • Anulación del DNU 70/23.
  • Rechazo a la Ley Bases.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias